Foto de archivo del rey emérito en el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Constitución de 1978, en el Congreso (Madrid/España) a 6 de diciembre de 2018. EUROPA ESPAÑA POLÍTICA EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
“La Monarquía Española no nació de la voluntad popular ni del ejercicio libre y democrático de la ciudadanía, sino de una decisión impuesta por el dictador Francisco Franco que designó a Juan Carlos de Borbón como su sucesor ‘a título de Rey’”, arranca el comunicado conjunto de estos partidos.
Una designación “a dedo, sin consulta ni legitimidad democrática”, que “marcó la recuperación de una institución anacrónica, hereditaria y vitalicia, incompatible con principios democráticos esenciales”. Según señalan, “ha funcionado desde entonces como pilar fundamental para la continuidad de las estructuras de poder del régimen franquista y como mecanismo de preservación de la unidad del Estado frente a los derechos nacionales y sociales de nuestros pueblos”.
Cinco décadas después, la monarquía, continúan estas formaciones, “sigue siendo un estamento que no responde a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia que tanto los ciudadanos y ciudadanas de nuestras naciones como las mayorías sociales del Estado anhelan”.
“Cinco décadas después, el mantenimiento de la estructura heredada del franquismo constata que no habrá verdadera democracia mientras la jefatura del Estado no sea elegida por el pueblo y se niegue el derecho a decidir de las naciones catalana, vasca y galega”, remarcan.
En su opinión, “solo desde la ruptura con la herencia del franquismo y con la institución monárquica será posible avanzar hacia un futuro de auténtica libertad y democracia”. Así, critican los actos oficiales que se sucederán con motivo de este aniversario, que, critican, “buscan blanquear el pasado y legitimar en el presente una institución anacrónica”.
Frente a esto, reafirman su voluntad “de construir repúblicas libres, democráticas y justas, donde la soberanía resida realmente en la ciudadanía”.
“Por tanto, hoy, cincuenta años después de la proclamación de Juan Carlos de Borbón como Rey por las Cortes franquistas, reiteramos nuestro compromiso con la libertad de nuestras naciones, con los pueblos que conforman el Estado y con la democracia plena”, concluyen.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…