Hoy en la red

5 suplementos populares para el rendimiento deportivo

Los suplementos son algo común en el deporte. Se utilizan para muchas cosas, pero principalmente se busca mejorar la fuerza, la resistencia y la recuperación. En síntesis, el rendimiento deportivo, y es verdad que muchos de ellos ofrecen grandes beneficios. Aún así, siempre debemos recordar que la base debe de ser una buena alimentación y un entrenamiento adecuado.

Cuando hablamos de suplementos, también podemos mencionar que existen tratamientos médicos seguros, como los que se encuentran en https://asteralabs.org/es/. Estos productos están diseñados para necesidades muy específicas y se recomienda usar con precaución, siempre de la mano de un profesional de la salud.

Pero si lo que buscas es mejorar tu desempeño deportivo con suplementos más populares, aquí te mostramos algunas opciones.

1.   Una dieta equilibrada y el apoyo de los BCAA

Una dieta equilibrada es la base de todo, aunque puedes acompañarla con los BCAA, que son aminoácidos esenciales porque el cuerpo no los produce por sí mismo. Los tienes que obtener a través de la alimentación o con suplementos. Estos BCAA te ayudan en la recuperación muscular y reducen el cansancio después del entrenamiento.

¿Tienen riesgos? En general, los BCAA son seguros cuando se toman en las dosis adecuadas, pero ocasionalmente pueden general un malestar digestivo o interferir en la absorción de otros aminoácidos.

2.   Creatina para aumentar fuerza y potencia

La creatina es un suplemento muy utilizado en el deporte. Para mejorar la fuerza y tener más energía es ideal, porque su consumo es fácil y lo puedes encontrar hasta en tiendas de alimentación. Si sueles realizar ejercicios de alta intensidad o de resistencia, te puede venir muy bien. También te ayuda a la hora de recuperarte.

Además, se trata de un suplemento popular y bastante seguro, aunque algunas personas pueden tener molestias digestivas. Por eso, siempre se recomienda beber suficiente agua al consumirla.

3.   Proteína en polvo para una mejor recuperación

La proteína en polvo (suero de leche, soja o guisante) se suele utilizar principalmente para la reparación y el crecimiento muscular. A pesar de que con una buena dieta no te hará falta, es una buena idea y un buen suplemento para las personas que necesitan un aporte extra. Además, es fácil de consumir.

La proteína en polvo es un suplemento seguro, sin riesgos asociados. Sin embargo, si la consumes en exceso puede generar problemas digestivos o sobrecargar los riñones.

4.   Clenbuterol HCL para mejorar la resistencia

El clenbuterol es un compuesto que se solía utilizar para tratar problemas respiratorios, pero que se ha popularizado en el mundo del deporte. Se usa para favorecer la quema de grasa y para mejorar el rendimiento aeróbico y la resistencia, ya que acelera el metabolismo. Por otro lado, aumenta la energía y la capacidad pulmonar.

No obstante, el clenbuterol HCL es un suplemento con el que hay que tener cuidado, ya que puede causar efectos secundarios: aumento de la presión arterial, temblores, insomnio… No es recomendable su uso sin control médico.

5.   Day Blend para energía y recuperación completa

Day Blend es un suplemento muy completo para deportistas. Combina varios ingredientes útiles, como BCAA, cafeína, proteínas y vitaminas esenciales. Lo que hace es proporcionar energía antes del entrenamiento y favorece la recuperación de después. Por todo esto, es una buena opción si buscas una especie de todo en uno.

En general, no es un suplemento peligroso, pero cada marca suele incluir unos ingredientes u otros. Algunos pueden contener estimulantes que pueden afectar la presión arterial o afectar el sueño.

Acceda a la versión completa del contenido

5 suplementos populares para el rendimiento deportivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace