El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible caracterizada por el deterioro cognitivo y los trastornos conductuales. Cada 21 de septiembre se celebra su día mundial, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer.
Su descubrimiento llegó hace poco más de un siglo, cuando en 1906 Alois Alzheimer describió por primera vez la patología que más tarde llevaría su nombre. Más de cien años después todavía se lucha contra el estigma asociado a la demencia y se siguen organizando campañas con el fin de conseguir mejores servicios y tratamientos para los pacientes y sus cuidadores.
En la actualidad hay más de 46 millones de personas afectadas en el mundo, diagnosticándose cada tres segundos un nuevo caso de demencia. En España existen unas 800.000 personas afectadas, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Además, cada año se registran en el país unos 40.000 nuevos casos. Si no se encuentra una cura efectiva, en el año 2050 el número de casos se habrá triplicado, según los expertos.
Acceda a la versión completa del contenido
21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…