Categorías: Sanidad

17 centros de salud se quedan fuera de la vacunación por falta de coordinación entre Ayuso y Almeida

La Comunidad de Madrid ha externalizado parte de la campaña de vacunación contra la covid-19, con un contrato con la Cruz Roja por más de 800.000 euros, mientras mantiene recursos públicos infrautilizados, según ha denunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

En concreto, este sindicato asegura que los 17 centros municipales de salud comunitaria (CMSc) que Madrid Salud, organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de la capital, tiene repartidos por casi todos los distritos podrían participar en esta campaña pero no lo harán. Sus alrededor de 300 profesionales se ocupan de la vacunación infantil desde hace más de 30 años y estos 17 centros son puntos acreditados para vacunación por la Comunidad de Madrid.

“Sin embargo, la Comunidad de Madrid, antes de coordinarse con el Ayuntamiento para esta estrategia de vacunación ha preferido externalizar parcialmente el servicio, con el coste innecesario que ello implica para el erario público”, denuncia CSIF.

“Parece que la Comunidad no tiene interés en coordinarse con el Ayuntamiento y en este momento hay 300 profesionales infrautilizados y un gasto de casi un millón de euros porque no hay interés en aprovechar los recursos públicos existentes”, ha afirmado el delegado de CSIF en Madrid Salud, Javier Melero.

Mientras, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera autonomía en externalizar parte de la campaña de vacunación contra el covid-19. Según figura en el portal de la contratación de esta región, el Gobierno regional ha adjudicado a Cruz Roja este servicio por casi 805.000 euros durante seis meses. Lo ha hecho a través de a través de un procedimiento de emergencia, es decir, a dedo, sin concurso público.

El contrato contempla la disposición de 12 equipos, formados por una enfermera y un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en cada uno de ellos. Con este dinero el SERMAS podría contratar durante seis meses (lo que dura el contrato), 28 enfermeras y 28 TCAE, más del doble de personal que aporta la empresa privada para suministrar las vacunas, denuncia CCOO.

La comunidad autónoma ha iniciado el proceso con lentitud a pesar de las expectativas creadas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. La campaña de vacunación masiva a la población de Madrid, en sus dos primeras semanas, no llega a 4.000 personas de los más de 6 millones y medio de habitantes de la Comunidad de Madrid, sin que en Atención Primaria se haya gestionado ningún dispositivo para afrontar esta campaña, señala este sindicato.

La Consejería de Sanidad, en la última reunión con los sindicatos del pasado 1 de diciembre, aseguró que con los contratos de refuerzo covid que se iban a renovar hasta junio, había personal suficiente para cubrir la plantilla del nuevo hospital Zendal, afrontar la campaña de vacunación y mantener el nivel de calidad asistencial tanto en la Atención Primaria como en los hospitales públicos de Madrid.

«Un mes después de la última comunicación oficial del SERMAS, los hospitales temen por un inminente colapso con sus plantillas por debajo de las necesidades asistenciales. La Atención Primaria está saturada, sus profesionales extenuados y los Servicios de Urgencia de Primaria (SUAP) dependientes del SUMMA, están cerrados desde marzo de 2020», añade CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

17 centros de salud se quedan fuera de la vacunación por falta de coordinación entre Ayuso y Almeida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace