Internacional

147 países reconocen a Palestina y al menos 10 más lo formalizarán en la ONU, con Portugal este domingo 21

El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea de la nueva ola europea. El titular Paulo Rangel venía adelantando que no hay obstáculos y que habría novedades esta semana; el Gobierno fija ya la declaración oficial para el 21 de septiembre, en vísperas de la Asamblea General. En paralelo, Francia confirma su reconocimiento para la misma ventana y Reino Unido, Canadá y Australia han expresado su disposición a seguir ese camino. La mayoría global alcanza 147 reconocimientos, el 76% de la ONU.

Portugal se suma el 21: qué cambia y por qué importa

Lisboa formalizará su decisión el domingo 21, un día antes del arranque de la semana de alto nivel en Nueva York, en línea con capitales europeas que buscan sincronizar anuncios. El paso no altera de inmediato el control territorial ni la seguridad, pero eleva el estatus diplomático palestino, facilita acuerdos bilaterales y refuerza la posición jurídica en foros internacionales. En términos políticos, Portugal añade masa crítica a una tendencia europea que pretende blindar la solución de dos Estados frente al deterioro sobre el terreno.

La decisión lusa se escenificará como palanca diplomática en la ONU y amplifica el mensaje europeo de respaldo a dos Estados

UE: quiénes reconocen ya a Palestina y los próximos anuncios

Diez Estados miembros de la UE reconocían ya a Palestina (cinco desde 1988, Suecia en 2014, y España, Irlanda y Eslovenia en 2024). Con Portugal y el anuncio de Francia para septiembre, el bloque incrementa su peso político —aunque no exista posición común—, mientras Malta y Luxemburgo han señalado su intención de sumarse en esta ventana.

País (UE) Año
Bulgaria 1988
Chipre 1988
Hungría 1988
Polonia 1988
Rumanía 1988
Eslovaquia (reafirmación) 1993
Suecia 2014
España 28/05/2024
Irlanda 28/05/2024
Eslovenia 04/06/2024
Portugal 21/09/2025
Francia Septiembre 2025

La combinación Portugal–Francia llegará acompañada por la disposición de Reino Unido, Canadá y Australia a reconocer en septiembre, reforzando el bloque occidental favorable al reconocimiento El efecto agregado pretende transformar una mayoría declarativa en mayor capacidad de influencia en procesos diplomáticos y de ayuda en Gaza y Cisjordania.

El mapa global: 147 de 193 y dos oleadas (2024–2025)

El recuento consolidado fija en 147 los Estados que reconocen a Palestina —más del 75% de la ONU—, tras la primera oleada de 2024 (Europa y Caribe) y la segunda, prevista para septiembre de 2025, con Portugal, Francia y un grupo adicional de países europeos y anglosajones. Ese salto mayoritario convive, sin embargo, con la falta de consenso entre potencias del G7 y del Consejo de Seguridad, lo que limita el impacto operativo inmediato El dato de 147 subraya una tendencia estructural que la ola europea de septiembre busca consolidar con actos coordinados.

Qué esperar a partir de la ONU

Los reconocimientos coordinados aportarán visibilidad política y abrirán vías para cooperación sectorial, pero su traducción en mejoras tangibles dependerá de tres condiciones: alto el fuego sostenible en Gaza, freno efectivo a la colonización en Cisjordania y reforma de la gobernanza palestina. En ese marco, los países que se sumen en septiembre priorizan asistencia humanitaria, reconstrucción y apoyo a instituciones que fortalezcan la representación legítima palestina.

La clave será convertir el gesto en capacidad de negociación y verificación sobre el terreno en los próximos meses

Europa y septiembre (ventana ONU)

País Situación Ventana/Fecha
España Reconoce 28/05/2024
Irlanda Reconoce 28/05/2024
Eslovenia Reconoce 04/06/2024
Suecia Reconoce 2014
Bulgaria, Chipre, Hungría, Polonia, Rumanía Reconocen 1988
Eslovaquia Reafirmó 1993
Portugal Reconocimiento 21/09/2025
Francia Reconocimiento Semana ONU (sept.)
Reino Unido Disposición anunciada Septiembre
Canadá y Australia Disposición anunciada Septiembre

Con Portugal sumándose el domingo 21, la foto europea cambia de forma tangible y añade presión para que la mayoría de la comunidad internacional147 Estados— se traduzca en pasos verificables. Nueva York será el termómetro de si esta ola consigue mover líneas en la diplomacia, la asistencia y la seguridad en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

147 países reconocen a Palestina y al menos 10 más lo formalizarán en la ONU, con Portugal este domingo 21

José Rosell

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

6 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

6 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

7 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

8 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

9 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

11 horas hace