Edición testing
Ocio y cultura > La biblioteca
|
Complejos y desafiantes, fascinantes e inevitables. ¿Por qué hacer el esfuerzo de conquistar a un ser en plena pubertad? Quizá por la misma razón que dio Mallory para escalar el Everest: “Porque está ahí”. Sugerimos libros que pueden iluminar el ascenso. Coronar no será fácil, pero vale la pena intentarlo.
Belén Gopegui dijo en una entrevista que “la adolescencia es el momento de la vida en que mejor se leen novelas, (…) pues todavía no sabes cómo está hecho el mundo y quieres descubrirlo”. Aun así, dar con libros seductores para adolescentes en ebullición puede ser un reto considerable. Se han dado casos –¡verificados!– de adolescentes que alternan El Mundo de Sofía con Los Cinco (Enid Blyton), e Instagram con Allan Poe y Agatha Christie. ¿Quién se orienta en ese bosque?
Libros que ayudan a conocer los retos a los que nos enfrenta el cambio climático.
Por E.B.
El interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones.
| RAMON MARIA DEL VALLE INCLAN (Foto: EUROPA PRESS) |
"Valle-Inclán siempre quiso continuar su serie de 'El ruedo ibérico', la dejó en un momento en que se había separado de su mujer".
La editorial Renacimiento publica 'Manuscritos inéditos de El ruedo ibérico', una edición a cargo de Diego Martínez Torrón que incluye textos que todavía no habían visto la luz en torno a la serie histórica sobre la revolución de 1868 que el escritor gallego dejó inacabada a su muerte.
| (Foto: ELVIS BARUKCIC / AFP) |
"La elección del laureado de 2019 no se limitó a recompensar una obra literaria sino que también ha sido interpretada, tanto dentro como fuera de la academia, como una toma de posición que coloca a la literatura por encima de la política'".
Dos miembros del comité Nobel de Literatura anunciaron el lunes su dimisión, una de los cuales dijo que rechazaba colocar "la obra literaria por encima de la política", en referencia al premiado Peter Handke, criticado por sus posturas proserbias durante las guerras en los años 1990 en la ex-Yugoslavia.
Este libro, escrito por Katherine Halligan, con ilustraciones de Sarah Walsh, forma parte de la campaña "Orgullosa de mí" de SM para promover la igualdad a través de la lectura.
Por E.B.
"Todo gran sueño comienza con un soñador. Recuérdalo siempre: en ti tienes la fortaleza, la paciencia y la pasión para alcanzar las estrellas y cambiar el mundo". Esta frase inspiradora es de Harriet Tubman. Ella fue la conductora más famosa del ferrocarril subterráneo, red clandestina que ayudaba a los esclavos a escapar desde el sur de Estados Unidos al norte.
Una distopía capaz de entregar un significado distinto a cada generación de lectores.
Por Pablo Francescutti / SINC
Iba a llamarse El último hombre en Europa, pero finalmente se quedó con el escueto título 1984, posiblemente por la decisión del editor de emplazar su lúgubre distopía en un horizonte cercano e inquitante. Con este nombre, la novela de George Orwell se publicó el 8 de junio de 1949 en Gran Bretaña y cinco días más tarde en Estados Unidos. Hace siete décadas exactamente.
| La fotografía muestra una primera edición de la obra "Sobre el origen de las especies", que el autor y científico Charles Darwin (1809-1882) envió a su colega alemán Robert Caspary (1818-1887) (Foto: Bonhams/dpa) |
En ese tratado Darwin desarrolló los fundamentos de su teoría de la evolución, que revolucionó las ciencias.
Una primera edición de "El origen de las especies" que el científico británico Charles Darwin supo regalar a su colega alemán Robert Caspary será subastada a mediados de junio en Nueva York, informó la casa de subastas Bonhams.
La UNESCO incluyó el diario escrito por la niña judía en el escondite donde se ocultó junto con su familia en Ámsterdam en el registro Memoria del Mundo.
Una edición especial del "Diario de Ana Frank" llegará el 8 de mayo al mercado editorial alemán, en la que por primera vez se difundirá la versión original completa con la denominada "versión B".
Llega la segunda entrega de una nueva y sorprendente historia de la Segunda Guerra Mundial.
Por E.B.
James Holland es uno de los principales expertos en historia de la Segunda Guerra Mundial que forma parte de la nueva generación de brillantes historiadores.
Down España, el CERMI y FNAC presentan “Moby Dick sin límites” en apoyo a las personas con discapacidad a través de la cultura.
Por E.B.
Una versión única de la mítica historia que tiene como objetivo demostrar que, aunque la historia cambie, ésta puede ser igualmente maravillosa. Algo que saben muy bien las personas con discapacidad, que cada día escriben sus propias historias y para las que los límites no existen. Un relato inspirador y original, para sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad de oportunidades de todas las personas a través de la cultura y que, en un mes tan especial para Fnac como es abril, mes de la lectura, pondrá el foco en su apuesta por la literatura como fuente de inspiración y herramienta de integración social.
|
|
|