"En absoluto coincidimos con que la situación sea caótica, todo lo contrario, las 17 CCAA han tipificado como muy satisfactoria, dentro de la excepcionalidad de la pandemia, pero estamos hablando de un confinamiento del 0,73% del total de aulas, afectadas que no infectadas", ha precisado Celaá este jueves en rueda de prensa, tras reunirse con las CCAA para analizar el comienzo del curso escolar.
Además, según ha precisado, las comunidades han reportado el cierre de dos centros de infantil y primaria y "algunos otros en algún municipio de Extremadura que estaba confinado e iba a encontrar pronto la solución".
Asimismo, la ministra ha asegurado que "de ninguna manera" contemplan volver a un confinamiento total como el de marzo que implique aparcar completamente la educación presencial como se tuvo que hacer entonces. Según ha añadido, tanto el Gobierno como las CCAA tienen la "determinación compartida de mantener los centros educativos abiertos".
"Estamos muy a favor de la presencialidad, los beneficios son insustituibles, nos apoyamos en la educación online para acompañar la tarea educativa cuando no podemos disfrutar de la presencialidad pero el objetivo es conseguir la presencialidad al 100% y a medida que podamos doblegar la curva de la pandemia iremos en esa dirección. De ninguna manera contemplamos un confinamiento total al modo de marzo", ha precisado.