En su auto, informa el Poder Judicial en un comunicado, el titular del Juzgado Central de Instrucción 6 indica que no ha lugar a otras diligencias solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción, entre ellas la declaración como investigada de la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal.
El magistrado detalla que, en línea con lo solicitado por el fiscal, resulta necesaria, útil y pertinente la comparecencia de Fernández Díaz, ya que las investigaciones practicadas hasta el momento permiten situar el centro nuclear de la operación en el Ministerio del Interior, “desde donde se habría dirigido y coordinado toda la operativa, presuntamente con la participación directa del ministro y actuando por delegación de éste, al parecer, el secretario de Estado de Seguridad”
El juez añade que así se desprende de los audios registrados a Villarejo, así como de los mensajes transcritos y de la documentación referida en su auto. García Castellón considera especialmente revelador de la importancia de la excúpula del Ministerio en el desarrollo de esta operación, el pago a Sergio Ríos de cantidades mensuales abonadas al parecer con cargo a los fondos reservados procedente de Interior, lo que, según el instructor, “evidencia el conocimiento de los hechos por parte de mandos superiores del organismo”.
El magistrado añade el hecho de que Ríos, el chófer de la familia Bárcenas, obtuviera una plaza como funcionario de Policía tras superar un proceso de oposición, extremo que requería necesariamente de la participación de cargos con capacidad de influencia suficiente en el Ministerio.
García Castellón entiende, continúa la mencionada nota, que antes de citar de resolver sobre la citación solicitada por la Fiscalía respecto de Cospedal y su marido, Ignacio López del Hierro, se impone, a la vista del avance de la investigación, citar de nuevo a Francisco Martínez que en su primera citación no quiso declarar y que ha manifestado su voluntad de comparecer de nuevo en presencia judicial.