Por comunidades autónomas, las que más han incrementado el precio respecto a 2019 son Castilla-La Mancha (+7,2%), Asturias (+6,9%), Andalucía (+4,5%), Galicia (+3,9%), País Vasco y Canarias (+1,3% en ambas).
Por el contrario, Cataluña (-14,8%), Murcia (-6,6%), Extremadura (-5%), Castilla y León (-4%), Comunidad Valenciana (-3,9%), Aragón (-3,7%) y Madrid (-1,7%) destacan por ser las autonomías donde más ha bajado.
Teniendo en cuenta los precios, Cataluña es la comunidad más para cara para compartir piso, con 395 euros al mes, pese a ser la comunidad donde más ha descendido el precio en un año. Junto a Cataluña se encuentran Madrid (381 euros al mes) y Baleares (380 euros mensuales).
La directora de Comunicación de Fotocasa, Anaïs López, ha señalado que, después de las fuertes subidas que se han registrado en los últimos años, el mercado del alquiler "está tendiendo a la estabilización" y con él, el mercado de los pisos compartidos, especialmente en aquellos zonas y grandes ciudades en las que los precios han estado más tensionados, como es el caso de Madrid y Barcelona