Los Juzgados especializados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos hipotecarios incluyen asuntos como cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca, hipotecas multidivisa e IRPH.
Este nuevo descenso de la pendencia se ha producido durante un trimestre atípico que, como consecuencia de la crisis sanitaria y de la declaración del estado de alarma, concluyó el 14 de marzo y no el día 31 del mes.
Los datos analizados muestran un descenso tanto en el número de asuntos de nuevo ingreso como –aunque en menor medida- en el de resueltos. Así, los 22.652 asuntos registrados supusieron una disminución del 50,5% con respecto al primer trimestre del año pasado y del 22,7% en relación con el último trimestre de 2019. Los órganos judiciales resolvieron un total de 32.664 asuntos, lo que supone una reducción del 13,4% respecto a los tres primeros meses de 2019 y del 15,3% en relación con el último trimestre del año pasado.
Desde su puesta en marcha el 1 de junio de 2017, los Juzgados especializados en cláusulas abusivas han recibido un total de 508.730 asuntos, de los que han resuelto 276.214, esto es, el 54,2%.
Por otro lado, entre el 1 de enero y el 14 de marzo de 2020, los juzgados especializados en cláusulas abusivas dictaron un total de 27.759 sentencias, cantidad que eleva hasta 226.521 las sentencias dictadas desde el 1 de junio de 2017. El 97,8% de las dictadas en el primer trimestre del año (27.136) fueron favorables al cliente.
Muy similar es el porcentaje de recursos resueltos a favor del cliente desde que se pusieron en marcha los Juzgados especializados: 219.740 sentencias estimatorias (97%).