“Nuestra lealtad no es con su Gobierno, sino con los españoles”, ha afirmado el líder del PP, que ha insistido en que “somos un partido de estado”. Dicho esto, ha confirmado que no apoyará la prórroga del estado de alarma, tal y como transmitió este lunes a Pedro Sánchez en su encuentro. “Mantenemos nuestro compromiso de no votarle en contra”. O lo que es lo mismo, los populares se abstendrán. Y lo harán después de que el Gobierno haya acordado con Ciudadanos muchas de las medidas ya pedidas por el PP.
“Su nueva geometría variable le ha llevado a comprometerse” a iniciativas relacionadas, por ejemplo, con los ERTE o las ayudas a autónomos y pymes, ha apuntado Casado, que ha remarcado que “todos españoles esperamos que por una vez Gobierno cumpla y sea el último estado de alarma que traiga”. En caso contrario, ha avisado de que “no vuelva a pedir lealtad y unidad a la oposición”.
Las críticas han marcado también la intervención del líder de Vox en el hemiciclo, que ha llegado a amenazar con la presentación de una moción de censura, aunque ha eludido concretar quién la presentaría, pero todo apunta que ha sido un claro mensaje al PP, a quien le marca así la agenda a seguir y le obliga a ‘mojarse’.
“Como este Gobierno no va a asumir su responsabilidad me parece que va a depender de todos y cada uno de ustedes señores diputados”, ha señalado Abascal antes de poner sobre la mesa una moción de censura “aunque solo sea para que los españoles sepan con nombres y apellidos quienes son los diputados que quieren el mantenimiento y continuidad de este Gobierno ruinoso que está abusando del poder”.
Respecto a la moción, se establece que deberá ser propuesta, al menos, por la décima parte de los Diputados en un escrito dirigido a la Mesa del Congreso y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno que haya aceptado la candidatura. Vox podría presentarla en solitario, poniendo en evidencia la estrategia de Casado contra Sánchez.
Asimismo, Abascal ha adelantado que va a pedir autorización en las delegaciones del Gobierno para que los ciudadanos puedan manifestarse contra el Ejecutivo desde sus vehículos y ha retado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con la siguiente cuestión: “¿Van a prohibirlo?”.