Este organismo ha facilitado a los mencionados sindicatos un documento que muestra los profesionales de baja por Covid-19 en los “centros propios” de la Comunidad. Esta cifra asciende a los 5.030 sanitarios, pero solo tiene en cuenta a médicos/as y enfermeros/as, a ningún otro colectivo más. De estas 5.030 bajas, 3.113 fueron por “infección” y 1.917 por “cuarentena”.
Los datos apuntan también que 2.410 médicos/as tuvieron que abandonar su puesto de trabajo (1.557 por “infección” y 853 por “cuarentena”); mientras que la cifra de enfermeros/as que hicieron lo mismo fue de 2.620 (1.556 por “infección” y 1.064 por “cuarentena”). Las altas, por su parte, rozaron las 1.300 (1.296) y se repartieron así: 715 para los primeros y 581 para los segundos.
Este domingo 5 de abril había 3.734 sanitarios de baja, ha informado la Consejería de Sanidad, una situación que afectaba en especial a las enfermeras y enfermeros madrileños, que llegaban a las 2.039 bajas.
Las cifras facilitadas por la mencionada responsable de Recursos Humanos del SERMAS muestran cómo el Covid 19 ha golpeado a este colectivo en Madrid. Y es que, si tenemos en cuenta que este lunes el Gobierno confirmó que hay 19.400 trabajadores sanitarios que han estado o están afectados por este virus (sin hacer diferencias), la región concentraría casi el 25%, y contando únicamente a los dos colectivos mencionados. Es decir, que no tiene en cuenta a otros como el de celadores o auxiliares.
En su respuesta a las organizaciones, Raquel Sampedro les traslada su intención de proceder a la convocatoria de una reunión extraordinaria la Mesa Sectorial con el coronavirus como único punto de debate “la semana que viene, y tan pronto como sea posible, atendiendo la agenda de la consejería”.
Jubilados, estudiantes… así se desglosan los 9.500 contratos a sanitarios
En este documento se desglosa, además, los contratos realizados por el Gobierno regional para hacer frente a la expansión de esta pandemia. Se trata de 9.477 contratos que se dividen entre ‘sanitarios’, ‘no sanitarios’ y los realizados a estudiantes, jubilados, licenciados y extracomunitarios.
Así, se informa de la contratación de una treintena de jubilados entre enfermeros, médicos de familia y demás. A estos hay que sumar 982 ‘no sanitario’, que incluye categorías como la de celador, limpiadora, pinche o conductor. Respecto a los ‘sanitarios’, la Comunidad ha contratado 3.463 enfermeros/as y 3.121 técnico/a medio sanitario en cuidados auxiliares de enfermería, entre otros profesionales hasta llegar a la cifra de 7.638.