Este órgano se ha posicionado “como ya ha hecho a lo largo del presente mandato con ocasión de otros pronunciamientos de miembros del Poder Ejecutivo en relación con actuaciones de los tribunales”. Y lo ha hecho, para apelar “a la moderación, prudencia y mesura”. Asimismo, llama a la “responsabilidad institucional para evitar la utilización política de la Justicia o el cuestionamiento de la independencia, la imparcialidad y la profesionalidad de los/as jueces/zas y magistrados/as que integran el Poder Judicial”.
Todo un mensaje a Iglesias que está firmado por el presidente del Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, y por todos los vocales de su Comisión Permanente: Álvaro Cuesta, José María Macías, Pilar Sepúlveda, José Antonio Ballestero, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo.
En esta declaración la Comisión Permanente también deja claro que “considera imprescindible reafirmar” que la actuación del Poder Judicial “persigue en todo momento el cumplimiento de la Ley y la defensa de los derechos reconocidos a todos los ciudadanos españoles, fundamento de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho”.
“Esa tarea incluye la colaboración con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), únicos tribunales europeos a lo que se subordina la jurisdicción española en el ejercicio de sus competencias, formando parte sus pronunciamientos del normal funcionamiento del sistema de derechos y garantías de que gozan todos los españoles en su condición de ciudadanos europeos”.
Asimismo, y en relación con los hechos producido en Cataluña en 2017, este órgano afirma que “solo existen dos pronunciamientos de estos tribunales”: la sentencia del TJUE de 19 de diciembre de 2019 dictada en respuesta a una cuestión prejudicial planteada por el Supremo español y “que aclara la cuestión de la inmunidad de los europarlamentarios”, y el pronunciamiento del TEDH que confirmó en todos sus extremos la decisión del Constitucional de suspender el Pleno del Parlament de Cataluña de 9 de octubre de 2017.