Con 20.900 solicitantes entre julio y septiembre, los sirios fueron el grupo más numeroso de personas que buscaron protección en el bloque común, por delante de afganos (14.400 solicitantes) y venezolanos (9.600). Entre estos tres países se concentraron un 27% de todos los solicitantes primerizos de asilo.
Por su parte, el mayor número de solicitantes se registró en Alemania (con 37.300 solicitantes, o el 22%), seguida de Francia (30.500, o el 18%) y España (25.800, o el 16%). En el tercer trimestre de 2019, estos tres Estados miembros recibieron un 56% de solicitudes.