En su discurso ante la 74 sesión de la Asamblea General, informa Europa Press, el jefe del Ejecutivo ha lamentado que “uno de los primeros estados modernos del planeta”, como es España, no formara parte del “club de estados fundadores de Naciones Unidas”. “No lo fuimos por una sencilla razón: la dictadura franquista, que tuvo secuestrado a nuestro país durante casi cuarenta años, colaboró con los nazis en la Segunda Guerra Mundial, algo incompatible con formar parte de una organización que se creó para fomentar la paz”, ha destacado
Con la decisión del Supremo “se ha cerrado simbólicamente el círculo democrático”, ha defendido el presidente del Gobierno, que ha afirmado “es una gran victoria de la democracia española”.
Además, en su intervención en la ONU ha puesto el acento en que España “saliera de aquella dictadura sombría y fuera capaz de construir un país próspero, descentralizado y comprometido con la diversidad”. “Uno de los países con mejor asistencia sanitaria, de los más seguros, considerado como una de las democracias más sólidas y garantistas del mundo. El mejor país para viajar y uno de los mejores países para vivir”, ha continuado, según la mencionada agencia.