Según el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 sostiene que no procede interrogar a este investigador sobre las pruebas que provocaron la apertura de una pieza separada para dilucidar si la constructora pagó una comisión millonaria a González por la adjudicación del tren de Navalcarnero.
García Castellón asegura que “no es la información de un informante policial” la que motivó la apertura de una causa judicial contra el expresidente madrileño “y menos respecto a los hechos del tren de Navalcarnero”, en la que se encuentra investigado también Villar Mir. El juez, continúa la mencionada agencia, recuerda que el caso se investiga desde 2015 tras una denuncia de la Guardia Civil en la Fiscalía Anticorrupción, a la que se le sumó otra contra González por la presunta “utilización de ciertos entes públicos” como la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (ICM) y el Canal Isabel II “para recaudar capitales dirigidos a la financiación del Partido Popular por vías ilícitas”.
Asimismo, remarca que el auto inicial de la causa que dictó hace tres años, cuando se admitió la querella de Anticorrupción, ya destacaba que las diligencias realizadas por los fiscales tras estudiar las denuncias han dado “elementos probatorios suficientes que configuran la existencia de indicios racionales y objetivos de criminalidad”.