En tasa anual, el coste por hora trabajada disminuye un 2,0% en el segundo trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior debido al mayor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en su mayor parte el primer trimestre, mientras que en 2017 fue en el segundo. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 0,9%.
Por sectores, los mayores descensos se registran en Industrias extractivas (-8,9%), Educación (-7,6%) y Actividades sanitarias y de servicios sociales (-3,9%). Por el contrario, los mayores incrementos anuales están en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (3,3%), Actividades financieras y de seguros (2,3%) y Hostelería (1,7%).
-
1. Industrias extractivas-8,9
-
2. Educación-7,6
-
3. Actividades sanitarias y servicios sociales-3,9
-
4. Administración pública y Defensa-3,5
-
5. Construcción-2,6
-
6. Industria manufacturera-2,4
-
7. Actividades profesionales, científicas y técnicas-1,8
-
8. Actividades inmobiliarias-1,4
-
9. Actividades administrativas y servicios-1,4
-
10. Otros servicios-1,3