La fiscal Elena Lorente solicita en un escrito fechado de 4 de junio al que tuvo acceso EL BOLETIN, que el titular del Juzgado de Instrucción 31 de Madrid continúe el trámite de procedimiento abreviado -previo paso a la apertura de juicio oral- por considerar que “a resultas de la instrucción han resultado indicios de que Rato en su condición de presidente de Caja Madrid-Bankia cobró en 2011 y 2012, a través de su sociedad patrimonial Kradonara S.L, comisiones carentes de justificación”-
Según su relato de los hechos, que hace el fiscal de esta pieza separada de la investigación sobre el presunto origen ilícito del patrimonio de Rato, por los contratos de publicidad l exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) se sirvió “de íntimos colaboradores” tales como Miguel Ángel Montero, a quien introdujo en la entidad como asesor externo, su secretaria personal Teresa Arellano y su amigo y “hombre de confianza” José Manuel Fernández Norniella, entonces vicepresidente y consejero de Bankia.
El fiscal dice en su escrito que “todos ellos constituyeron un auténtico grupo de presión dentro de la entidad financiera actuando como núcleo duro a las órdenes y en beneficio último de Rodrigo Rato”, indicado que Kradonara ingresó comisiones enmascaradas como prestación de servicios de 474.000 euros en el ejercicio de 2010 y 360.608 en 2011.