Economía

Las tecnológicas se enzarzan en decenas de juicios por las patentes

La denuncia de la compañía británica British Telecom contra Google por una supuesta violación de seis de sus patentes en el sistema operativo móvil Android y herramientas del buscador como Google Maps o Google+, no es sino el último capítulo de la “Guerra de las Patentes”, el conjunto de batallas legales que se han desarrollado en 2011.

Uno de los principales actores de estos enfrentamientos es Apple, que está inmerso en luchas jurídicas por cuestiones de patentes con diversos fabricantes de teléfonos para el sistema operativo Android. Este es el motivo por el cual Google está adquiriendo patentes a compañías como IBM o Motorola (aún pendiente de aprobación en Europa), para poder apoyar a sus fabricantes en sus contiendas judiciales.

La más encarnizada de estas batallas es probablemente la que la compañía de Cupertino mantiene con Samsung, que tiene frentes abiertos en varios países en todo el mundo. Hoy mismo, la coreana ampliaba las patentes supuestamente infringidas que recogía el caso ante el tribunal alemán de Dusseldorf, sumando también los emoticonos al juicio.

Apple y Samsung llevan meses acusándose mutuamente ante un tribunal alemán por una supuesta infracción de patentes relacionadas con la tecnología utilizada en sus terminales. La coreana acusó a Apple de utilizar los códigos de sus procesadores, y la “manzana” le respondió con una denuncia por violar su patente de desbloqueo de la pantalla táctil.

La de Cupertino logró incluso bloquear temporalmente las ventas del último “tablet” de Samsung, el Galaxy Tab 10.1, en Alemania y en Australia, por un plagio en el diseño, lo que obligó a Samsung a lanzar una nueva versión de este terminal para el mercado germano. Ambas compañías se reunirán esta semana en Dusseldorf para una audiencia.

Pero Samsung no es la única que anda a golpes con Apple. HTC denunció también a la compañía de la “manzana” por una supuesta violación de las patentes de la compañía de diseño gráfico S3 Graphics, que la taiwanesa pretendía adquirir. Los tribunales, sin embargo, estimaron que no existía tal infracción.

Aunque no por ello HTC se ha visto libre de los juicios con Apple: Ahora mismo se encuentra inmerso en una disputa por la patente sobre el reconocimiento de números de teléfono en los mensajes y correos de los smartphones. De dictarse sentencia en su contra, las ventas de HTC en EEUU podrían sufrir un bloqueo, lo que supondría la pérdida de un mercado que le proporciona el 50% de sus ingresos.

Aunque menos conocidos, HTC tiene más juicios por cuestiones de patentes con compañías más pequeñas. Ese es el caso de IPCom GMBH & Co. a la que ha denunciado por enviar a sus distribuidores cartas en las que les amenazaba con emprender acciones legales contra ellos. La “Guerra de las Patentes” no deja indiferente a ninguna compañía tecnológica, independientemente de su tamaño.

Más información