Economía

La CNMV exige al Banco de España que presente las cuentas de la CAM

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) exigirá a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), intervenida por el Banco de España, que presente sus resultados del tercer trimestre, después de que la entidad haya incumplido de nuevo el plazo para hacerlo.

Una portavoz de la CNMV, que no ha querido personalizar en la situación de la CAM, ha recordado a EL BOLETÍN que la “normativa no contempla la existencia de prórrogas” para la presentación de las cuentas. Así al vencimiento del plazo, “la CNMV envía a todas las empresas que no lo hayan cumplido, los requerimientos de información”. Fuentes del Banco de España no estaban inmediatamente disponibles para responder a este diario.

Los nuevos gestores de la CAM pueden escudarse, no obstante, en la Ley de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito. Esta normativa contempla la posibilidad de dejar en suspenso la formulación de las cuentas, por un plazo no superior a un año, si el nuevo órgano de administración lo estima conveniente.

De hecho, no es la primera vez que la CAM aplaza la presentación de sus cuentas. Los resultados del primer semestre los presentó también fuera de plazo, debido a las “especiales características que concurren en la preparación de este primer informe semestral de 2011”, según explicó entonces a la CNMV.

La entidad justificó entonces esta “cierta demora” por la “coincidencia en el tiempo de la sustitución de los administradores de la entidad por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) e inicio del proceso de reestructuración acordado por el Banco de España el pasado 22 de julio; la segregación del negocio financiero a favor de Banco CAM, efectiva desde el pasado 23 de julio; y el período temporal en que debe llevarse a cabo la difusión del informe financiero semestral”.

Banco de Valencia

En situaciones normales, el plazo para presentar las cuentas trimestrales de las cotizadas al regulador vence 45 días después del cierre contable del trimestre, que en este caso se cumplió el 15 de noviembre.

Menos excusas que la CAM tiene el Banco de Valencia, que tampoco ha presentado todavía sus resultados hasta septiembre. La entidad vive momentos convulsos ante los diferentes rumores que apuntan a que podría necesitar hasta 600 millones de euros para alcanzar los nuevos mínimos de solvencia.

Más información